sábado, 20 de abril de 2013
Ustream
Ustream es un sitio web que consiste en una red de diversos canales que ofrecen una plataforma para lifecasting y video streaming en vivo de eventos en línea.Fundada en marzo de 2007, el sitio cuenta con más de 2.000.000 de usuarios registrados que generan 1.500.000 horas + de vivo streaming de contenido al mes con más de diez millones de visitas únicas al mes.
se recibió $ 11,1 millones en financiación Serie A para el desarrollo de nuevos productos a partir de DCM (Doll capital Management) y los inversores Labrador Ventures y Band of Angels. es propiedad por la empresa americana del mismo nombre, Ustream, Inc., con sede en San Francisco, California.
Durante la elección presidencial de Estados Unidos 2008, el sitio fue utilizado por casi todos los principales candidatos para ayudar a sus campañas, por lo que permite un mayor número de votantes para hacer preguntas políticas. El ex senador y 2008 Candidato presidencial Mike Gravel se convirtió en la primera candidato nunca para transmitir un debate alternativo en Ustream que permitió que el senador Gravel para responder a todas las preguntas que se hacen, así como comentarios sobre las respuestas de los otros candidatos a lo largo de un debate televisado a nivel nacional.
viernes, 19 de abril de 2013
EL DÍA DE ACCIÓN DE GUERRILLA (D.A.G) SE TOMÓ LA FACULTAD
El pasado miércoles 10 de abril, se
llevó a cabo el Día de Acción de Guerrilla (D.A.G) con una exposición de
diversas propuestas enfocadas en distintas temáticas relacionadas con la
tecnología.
El
Día de Acción de Guerrilla (D.A.G), se realizó en el corredor de los auditorios
de la Facultad de Comunicación, como una de las actividades de la Asignatura
del Seminario Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS. El evento impulsado por la
PRAU de branding llamada PIXEL, contó con la participación de 13 PRAU (Proyecto
de Aula), enfocadas en distintas temáticas relacionadas con la tecnología.
Los
PRAU de investigación, radio, portal de ciencia y tecnología, desarrollo de
aplicaciones, olimpiadas de videojuegos, creación de libros virtuales,
transmisión en directo vías streaming, producción de video con dispositivos,
entre otros; tuvieron como propósito divulgar ante la comunidad universitaria,
mostrar y hacer visible la finalidad de estos proyectos y las expectativas
planteadas en el desarrollo de los mismos.
APPrende
(Aplicaciones móviles), Transmotion (Streaming), Binarius (Portal), KOOBE Books
(e-books), PIXEL (Branding), ETD Innovar (Evento), C-TEC (investigación), Radio
TEK CTS (Radio), TVirtual (Canal webtv), Punto de Giro (Video móvil), WetPix
(Videojuegos), Maping (Georreferenciación digital) y Community +1 (Community
Manager), son los nombres de las distintas PRAUS que participaron de la
actividad académica.
La
creatividad y la puesta en marcha de estrategias de promoción para darse a
conocer ante la comunidad universitaria, fueron la constante en los distintos
grupos que participaron del evento.
El
toque cultural de la jornada estuvo a cargo de la “Corporación Mil
Espadas", quienes desarrollaron una muestra con guerreros y armas al mejor
estilo medieval. El evento que finalizó cerca a las 3 p.m., tuvo un balance
positivo por parte de sus organizadores.
Imágenes del evento.
jueves, 11 de abril de 2013
DAG Día de Acción de Guerrilla
Evento realizado por los estudiantes de la Materia Seminario Ciencia, Tecnología y Sociedad, con el fin de tomarse la universidad y hacer conocer las PRAUS.
domingo, 7 de abril de 2013
No hay 'app' que garantice la felicidad
Un reconocido maestro de yoga cuestiona en su nuevo libro las supuestas ventajas de expresarnos a través de las redes sociales.
Foto: Archivo Particular
MAX STROM, ESCRITOR, MAESTRO DE YOGA Y CONFERENCISTA.
Max Strom es uno de los maestros de yoga más reconocidos y respetados de Estados Unidos, y no solo porque domina las técnicas de esta milenaria disciplina física y mental, sino porque sus clases y conferencias son todo un referente espiritual. Strom defiende el bienestar como un equilibrio entre la paz interior y la ética y cuestiona las nuevas tecnologías cuando limitan nuestra capacidad de comunicación.
sábado, 6 de abril de 2013
Las 4 manzanas que cambiaron al mundo
Hablar de manzanas nos remonta hasta la Creación, (según lo relatado en la Biblia) donde se cuenta que, cuando Dios creo a Adan y Eva, les dijo a estos que podían comer de "todos" los frutos del paraíso, todos excepto uno, si se atrevían a comer de el, serian castigados, es entonces cuando aquí entra la serpiente quien convence a Eva de comer del árbol de la sabiduría.
viernes, 5 de abril de 2013
Twitter prueba cambios en el diseño del timeline
El site de microblogging está renovando su timeline y los cambios efectuados hasta ahora se están probando en una minoría de usuarios. Uno de ellos ha escrito un post y ha colgado un vídeo en YouTube explicando las novedades. Los tweets se podrán abrir, en lugar de desplegarse en el lateral, ofreciendo toda la información de forma más condensada.
La principal novedad que Twitter está introduciendo poco a poco en su timeline consiste la función que permite expandir los tweets. El usuario los podrá abrir con un clic y se desplegarán hacia abajo, en lugar de hacerlo en la parte lateral.
Los cambios de diseño de Twitter van encaminados a simplificar el servicio. Ahora no es necesario desviar la vista hacia otro sitio que no sea el mismo timeline. Cuando las modificaciones estén implementadas, un usuario abrirá un tweet y podrá ver claramente quién lo ha retuiteado, la conversación en torno a éste, así como las fotos y vídeos relacionados.
Al cerrar el tweet se vuelve al timeline tal y como estaba antes. Este cambio de diseño, que condensa la información, también colocará en otro lugar los botones de ‘Favorito’, ‘Retwittear’ y ‘Respuesta’. Ahora se encontrarán en la parte superior derecha del tweet.
El bloguero Patrick Bisch es uno de los pocos usuarios en los que Twitter está probando sus cambios. Ha escrito un post en pinglio.com reseñando las modificaciones que aparecen en su perfil y ha colgado un vídeo en YouTube explicándolas.
lunes, 1 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)